El coaching en salud se basa en el efecto que tienen nuestros pensamientos y nuestras emociones en nuestra biología.
En el caso de una situación de pérdida de salud, más o menos grave, el coaching permite a la persona darse cuenta de qué pensamientos, emociones y/o hábitos de vida están dificultando su recuperación y de ahí tener la potestad de modificarlos. Podríamos decir que la persona encuentra herramientas para responsabilizarse de su recuperación.

Hacer Coaching a las personas que pasan por un proceso de falta de salud (más o menos grave) me permite juntar a modo de tándem mis dos principales dedicaciones profesionales, la salud y el coaching.

Como farmacéutica tengo la visión científica del cuerpo humano, sus desajustes físico-químicos y los tratamientos que la medicina y la farmacología ponen a disposición para que las enfermedades remitan.

Como coach, además, tengo la capacidad de ver como las creencias y los pensamientos tanto de nosotros mismos como de nuestro entorno pueden afectar a nuestro cuerpo y nuestra salud.

Y es poniendo a disposición estas dos disciplinas, donde puedo acompañar en un proceso global de mejora de salud.

Un proceso de Coaching en salud no sustituye el tratamiento médico-farmacéutico, lo acompaña.

salut-coaching